- desembarcar
-
1 NÁUTICA Descargar, sacar la carga de una embarcación.SE CONJUGA COMO sacar► verbo intransitivo/ pronominal2 NÁUTICA Salir, bajar de una embarcación:■ Pedro desembarcó en Barcelona por primera vez, durante toda la travesía.3 Acabar una escalera o un tramo de ella en un lugar.4 coloquial Salir de un vehículo:■ desembarcó del autobús.REG. PREPOSICIONAL + de5 NÁUTICA Dejar de pertenecer a la tripulación de un barco.
* * *
desembarcar1 («de, en») tr. *Descargar las ↘cosas que van en un *barco.2 («de, en») intr. Salir de una embarcación.3 Dejar alguien de pertenecer a la dotación de un *barco.4 *Terminar una *escalera o tramo de escalera en cierto sitio o dar acceso a cierto sitio. ≃ *Desembocar.5 (inf.) Salir de un *carruaje.6 («en») Llegar alguien a un ambiente o actividad nuevos para él.* * *
desembarcar. (De des- y embarcar). tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. || 2. intr. Salir de una embarcación. U. t. c. prnl. || 3. Llegar a un lugar, ambiente cultural, organización política o empresa con la intención de iniciar o desarrollar una actividad. || 4. Dicho de una escalera: Terminar en la meseta en donde está la entrada de una habitación. || 5. coloq. Salir de un carruaje. || 6. Mar. Dicho de una persona: Dejar de pertenecer a la dotación de un buque.* * *
► transitivo Sacar de la nave y poner en tierra [lo embarcado].► intransitivo-pronominal Salir de una embarcación.► intransitivo Separarse una persona de la dotación de un buque.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.